«La lista era parte de un plan: Lola sospechaba que su vida había sido demasiado larga, tan simple y liviana que ahora carecía del peso suficiente para desaparecer. Había concluido, al analizar la experiencia de algunos conocidos, que incluso en la vejez la muerte necesitaba de un golpe final. Un empujón emocional, o físico. Y ella no podía darle a su cuerpo nada de eso. Quería morirse, pero todas las mañanas, inevitablemente, volvía a despertarse». Así comienza La respiración cavernaria, uno de los más intensos y celebrados relatos de Samanta Schweblin —una apasionante historia sobre la pérdida, el desconcierto, la obsesión y los recuerdos—, que cobra nueva vida y lecturas gracias a las impresionantes pinturas de Duna Rolando. Una anciana vive obsesionada por las listas, por las cajas, por una dieta a base de yogures y vive acompañada de su marido y de una ausencia que palpita. La enfermedad, la pérdida de identidad y de los recuerdos, el papel de la memoria en nuestras vidas y sus desenlaces. Todo ello en una casa, un espacio, que se contagia de esa deriva, hasta reclamar para sí el punto y final de una vida tal y como la entendemos, del mismo modo que el cierre de una caja puede significar la conclusión de un camino.
la respiración cavernaria - samanta schweblin
«La lista era parte de un plan: Lola sospechaba que su vida había sido demasiado larga, tan simple y liviana que ahora carecía del peso suficiente para desaparecer. Había concluido, al analizar la experiencia de algunos conocidos, que incluso en la vejez la muerte necesitaba de un golpe final. Un empujón emocional, o físico. Y ella no podía darle a su cuerpo nada de eso. Quería morirse, pero todas las mañanas, inevitablemente, volvía a despertarse». Así comienza La respiración cavernaria, uno de los más intensos y celebrados relatos de Samanta Schweblin —una apasionante historia sobre la pérdida, el desconcierto, la obsesión y los recuerdos—, que cobra nueva vida y lecturas gracias a las impresionantes pinturas de Duna Rolando. Una anciana vive obsesionada por las listas, por las cajas, por una dieta a base de yogures y vive acompañada de su marido y de una ausencia que palpita. La enfermedad, la pérdida de identidad y de los recuerdos, el papel de la memoria en nuestras vidas y sus desenlaces. Todo ello en una casa, un espacio, que se contagia de esa deriva, hasta reclamar para sí el punto y final de una vida tal y como la entendemos, del mismo modo que el cierre de una caja puede significar la conclusión de un camino.
Productos relacionados

1 cuota de $26.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.990 |









2 cuotas de $16.696,01 | Total $33.392,03 | |
3 cuotas de $11.620,09 | Total $34.860,28 | |
6 cuotas de $6.737,60 | Total $40.425,62 | |
9 cuotas de $4.973,66 | Total $44.762,92 | |
12 cuotas de $4.050,75 | Total $48.608,99 |







3 cuotas de $12.621,42 | Total $37.864,27 | |
6 cuotas de $7.899,07 | Total $47.394,44 |

3 cuotas de $13.225,10 | Total $39.675,30 | |
6 cuotas de $8.510,85 | Total $51.065,08 |





