- Inicio
- Quiénes Somos
- Delibooks Club
- Delibooks Plus
- Blog
- Preguntas Frecuentes
- Editoriales
- Categorías
- Publica tu libro
- Accesorios
- Contacto
¿Sueñan los ricos con la sangre de los pobres? de Walter Lezcano es un libro que se hace eco y carne de una situación, de un panorama cada vez mas evidente. Poemas políticos, poemas que claman y piden un cambio, una revolución. Fiel a su estilo directo Lezcano nos regala versos libres plagados de bronca, de lucha y de rebeldía, pero sin dejar de lado matices y preguntas importantes “¿cómo llegué hasta acá con semejante enemigo?” que intenta concientizar al lector y lo interpela con versos como: ¿por qué lo hacés?/
¿para quién lo hacés? (…) / ¿por qué lo hacés? / ¿para quién lo hacés? / si es por la guita me destruye / no es ninguna fruta noble /moverse cuando muestran sus billetes (…)” Walter nos lleva de la mano por su realismo sucio y nos increpa una y otra vez hasta en los epígrafes como el de Lucrecía Martel: No hay forma política que nos vaya a permitir sobrevivir como especie si no incluye en sus bases la necesidad de evitar la hegemonía. No hay forma de que no lea estos poemas y regrese igual a su cotidianidad. Como dice Lynch al comienzo de este “nuevo matadero” ¡Fuego camina conmigo!
¿Sueñan los ricos con la sangre de los pobres? - Walter Lezcano
¿Sueñan los ricos con la sangre de los pobres? de Walter Lezcano es un libro que se hace eco y carne de una situación, de un panorama cada vez mas evidente. Poemas políticos, poemas que claman y piden un cambio, una revolución. Fiel a su estilo directo Lezcano nos regala versos libres plagados de bronca, de lucha y de rebeldía, pero sin dejar de lado matices y preguntas importantes “¿cómo llegué hasta acá con semejante enemigo?” que intenta concientizar al lector y lo interpela con versos como: ¿por qué lo hacés?/
¿para quién lo hacés? (…) / ¿por qué lo hacés? / ¿para quién lo hacés? / si es por la guita me destruye / no es ninguna fruta noble /moverse cuando muestran sus billetes (…)” Walter nos lleva de la mano por su realismo sucio y nos increpa una y otra vez hasta en los epígrafes como el de Lucrecía Martel: No hay forma política que nos vaya a permitir sobrevivir como especie si no incluye en sus bases la necesidad de evitar la hegemonía. No hay forma de que no lea estos poemas y regrese igual a su cotidianidad. Como dice Lynch al comienzo de este “nuevo matadero” ¡Fuego camina conmigo!
Productos relacionados
| 1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |
| 2 cuotas de $10.516,20 | Total $21.032,40 | |
| 3 cuotas de $7.319,06 | Total $21.957,20 | |
| 6 cuotas de $4.243,76 | Total $25.462,60 | |
| 9 cuotas de $3.132,72 | Total $28.194,50 | |
| 12 cuotas de $2.551,41 | Total $30.617 |
| 3 cuotas de $7.949,76 | Total $23.849,30 | |
| 6 cuotas de $4.975,33 | Total $29.852 |
| 3 cuotas de $8.330 | Total $24.990 | |
| 6 cuotas de $5.360,66 | Total $32.164 |
| 1 cuota de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000 |
| 3 cuotas de $6.282,63 | Total $18.847,90 | |
| 6 cuotas de $3.468,28 | Total $20.809,70 |
| 3 cuotas de $6.676,46 | Total $20.029,40 | |
| 6 cuotas de $3.768,05 | Total $22.608,30 |
| 9 cuotas de $2.910,02 | Total $26.190,20 | |
| 12 cuotas de $2.457,35 | Total $29.488,20 |
| 9 cuotas de $3.496,71 | Total $31.470,40 | |
| 12 cuotas de $3.151,94 | Total $37.823,30 |

