¡ENVÍOS SIN CARGO EN ARGENTINA PARA COMPRAS QUE SUPEREN LOS $AR 9000!

"Elsa Drucaroff, escritora y docente. Es profesora de Castellano, Literatura y Latín (ISP Joaquín V. González) y doctora summa cum laude en Ciencias Sociales (UBA). Investiga y enseña en Filosofía y Letras (UBA). Colabora ocasionalmente en revistas y suplementosliterarios y trabajó en radio como comentarista cultural. Es autora de las novelas La patria de las mujeres (1999; Marea, 2014), Conspiración contra Güemes (2002; Marea, 2015), El infierno prometido (2006) y El último caso de Rodolfo Walsh (2010); y del libro de relatos Leyenda erótica (2007); algunos relatos suyos han sido incluidos en diversas antologías. También ha escrito los libros de ensayo Mijail Bajtín. La guerra de las culturas (1996), Arlt, profeta del miedo (1998) y Los prisioneros de la torre. Política, jóvenes, literatura (2011) y Otro logos. Signos, discursos, política (2016). Dirigió La narración gana la partida, Historia Crítica de la Literatura Argentina, vol. XI (2000). Ha sido traducida y editada en el extranjero. Publicó más de un centenar de artículos literarios en revistas académicas y masivas. Dio cursos y charlas en universidades latinoamericanas, europeas y norteamericanas."

La patria de la mujeres. Una historia de espías en la Salta de Güemes, por Elsa Drucaroff

$4.200
La patria de la mujeres. Una historia de espías en la Salta de Güemes, por Elsa Drucaroff $4.200
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Delibooks Avenida Meeks 91, Lomas de Zamora. Horarios a Convenir.

    Gratis

"Elsa Drucaroff, escritora y docente. Es profesora de Castellano, Literatura y Latín (ISP Joaquín V. González) y doctora summa cum laude en Ciencias Sociales (UBA). Investiga y enseña en Filosofía y Letras (UBA). Colabora ocasionalmente en revistas y suplementosliterarios y trabajó en radio como comentarista cultural. Es autora de las novelas La patria de las mujeres (1999; Marea, 2014), Conspiración contra Güemes (2002; Marea, 2015), El infierno prometido (2006) y El último caso de Rodolfo Walsh (2010); y del libro de relatos Leyenda erótica (2007); algunos relatos suyos han sido incluidos en diversas antologías. También ha escrito los libros de ensayo Mijail Bajtín. La guerra de las culturas (1996), Arlt, profeta del miedo (1998) y Los prisioneros de la torre. Política, jóvenes, literatura (2011) y Otro logos. Signos, discursos, política (2016). Dirigió La narración gana la partida, Historia Crítica de la Literatura Argentina, vol. XI (2000). Ha sido traducida y editada en el extranjero. Publicó más de un centenar de artículos literarios en revistas académicas y masivas. Dio cursos y charlas en universidades latinoamericanas, europeas y norteamericanas."