- Ver todos los productos
- Recomendados
- Novedades
-
Ficción
-
No ficción
- Poesía
- Filosofía
-
Infantil
- Teatro
- Libro ilustrado
- Música
- Arte
- Clásicos
- Comics - Novela gráfica
- Club de libros
La cámara como método acerca una mirada crítica renovada sobre dos referentes ineludibles de la historia de la fotografía moderna en Argentina: Grete Stern y Horacio Coppola. Esta serie de ensayos complejiza la periodización y los lugares, más bien fijos, en los cuales se hallan insertos en diálogo con el desarrollo internacional del modernismo fotográfico y la apertura de la fotografía a otras prácticas estéticas. Lecturas fundacionales y nuevos acercamientos de destacados especialistas expanden la interpretación del corpus multifacético de ambos artistas. El viaje europeo, el entrenamiento en la Bauhaus, la influencia del cine de vanguardia y la Nueva Objetividad, la mirada sobre Buenos Aires en modernización, los derroteros documentales y etnográficos, el diseño, la publicidad y los medios masivos encuadran una exploración del método visual con que Stern y Coppola definieron la experiencia moderna. Para completar esta visión, reunimos por primera vez en un volumen y de forma exhaustiva, las reseñas primeras y programáticas de sus obras, los artículos, reflexiones estéticas, ensayos y entrevistas que no solo amplían el contexto de sentido de sus fotografías, sino que nos sumergen en los debates sobre modernidad, tradición y vanguardia que dominaron la primera parte del siglo xx en el cual activamente participaron estableciendo un fructífero diálogo estético entre Europa y Latinoamérica.
NATALIA BRIZUELA es profesora de literatura y cultura visual latinoamericana en la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, donde investiga sobre fotografía, cine y arte contemporáneo. Es autora de Fotografia e Imperio. Paisagens para um Brasil Moderno (2012); Depois da fotografia. Uma literatura fora de si (2014) y co-editora de The Matter of Photography in the Americas (2018).
ALEJANDRA USLENGHI es profesora de literatura latinoamericana y literatura comparada en la Universidad de Northwestern, Estados Unidos, donde investiga sobre cultura visual moderna y fotografía. Es autora de Latin America at fin-de-siècle Universal Exhibitions: Modern Cultures of Visuality (2016) y compiladora de Walter Benjamin. Culturas de la imagen (Eterna Cadencia, 2010)
La cámara como método. La fotografía moderna de Grete Stern y Horacio Coppola, por Natalia Brizuela y Alejandra Uslenghi (Comp.)
La cámara como método acerca una mirada crítica renovada sobre dos referentes ineludibles de la historia de la fotografía moderna en Argentina: Grete Stern y Horacio Coppola. Esta serie de ensayos complejiza la periodización y los lugares, más bien fijos, en los cuales se hallan insertos en diálogo con el desarrollo internacional del modernismo fotográfico y la apertura de la fotografía a otras prácticas estéticas. Lecturas fundacionales y nuevos acercamientos de destacados especialistas expanden la interpretación del corpus multifacético de ambos artistas. El viaje europeo, el entrenamiento en la Bauhaus, la influencia del cine de vanguardia y la Nueva Objetividad, la mirada sobre Buenos Aires en modernización, los derroteros documentales y etnográficos, el diseño, la publicidad y los medios masivos encuadran una exploración del método visual con que Stern y Coppola definieron la experiencia moderna. Para completar esta visión, reunimos por primera vez en un volumen y de forma exhaustiva, las reseñas primeras y programáticas de sus obras, los artículos, reflexiones estéticas, ensayos y entrevistas que no solo amplían el contexto de sentido de sus fotografías, sino que nos sumergen en los debates sobre modernidad, tradición y vanguardia que dominaron la primera parte del siglo xx en el cual activamente participaron estableciendo un fructífero diálogo estético entre Europa y Latinoamérica.
NATALIA BRIZUELA es profesora de literatura y cultura visual latinoamericana en la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos, donde investiga sobre fotografía, cine y arte contemporáneo. Es autora de Fotografia e Imperio. Paisagens para um Brasil Moderno (2012); Depois da fotografia. Uma literatura fora de si (2014) y co-editora de The Matter of Photography in the Americas (2018).
ALEJANDRA USLENGHI es profesora de literatura latinoamericana y literatura comparada en la Universidad de Northwestern, Estados Unidos, donde investiga sobre cultura visual moderna y fotografía. Es autora de Latin America at fin-de-siècle Universal Exhibitions: Modern Cultures of Visuality (2016) y compiladora de Walter Benjamin. Culturas de la imagen (Eterna Cadencia, 2010)
Productos Relacionados
1 cuotas sin interés de $5.230






12 cuotas con otras tarjetas








