- Inicio
- Quiénes Somos
- Delibooks Club
- Delibooks Plus
- Blog
- Preguntas Frecuentes
- Editoriales
- Categorías
- Publica tu libro
- Accesorios
- Contacto
¿Alguna vez te has preguntado por qué nos obsesiona tanto la belleza? ¿Es algo que sentimos de forma natural o nos lo han enseñado? Naief Yehya, con una pluma fascinante e incisiva, nos invita a emprender un viaje épico para desentrañar el misterio de la apariencia humana.
Este ensayo es una exploración profunda que parte de una certeza clave: la belleza no es un simple adorno, sino un "campo gravitacional" que moldea nuestra vida, nuestras decisiones y nuestras interacciones. Yehya nos lleva de la mano desde la prehistoria—cuando usábamos los primeros pigmentos—hasta la era hiperfiltrada de Instagram y la cirugía genética. Demuestra, de manera contundente, que la tecnología siempre ha sido el espejo y la herramienta con la que hemos esculpido nuestros ideales de perfección.
Con un enfoque que combina arqueología, sociología y crítica cultural, el autor no solo se queda en la superficie, sino que disecciona fenómenos contemporáneos: la famosa "cara de Instagram", la emergencia de influencers virtuales y la paradoja del body positivity. Al final, la lectura te dejará con una sensación electrizante: la de darte cuenta de que el ser humano actual es una suerte de cíborg, una fusión constante entre biología y tecnología en la búsqueda incesante de un ideal.
Este libro es una invitación urgente a abrir los ojos ante una cultura donde la imagen lo es todo, y a cuestionar la profunda mercantilización de nuestro deseo de ser bellos. Es una obra imprescindible que te obliga a repensar tu propia identidad en este mundo poshumano que ya estamos habitando.
Recomendado para quienes buscan:
Ensayos que te hacen cuestionar la realidad que das por sentada.
Análisis profundos sobre cultura, género y tecnología (de la Venus prehistórica al cíborg).
Libros que aborden el impacto de las redes sociales y el capitalismo en nuestra apariencia y autoestima.
Esta es una lectura transformadora que, más allá de la teoría, te hará reflexionar sobre tu propia imagen y el futuro de la identidad.
Detalles del libro
| Detalle | Especificación |
| Autor | Naief Yehya |
| Género | Ensayo / No Ficción (Estética, Filosofía y Tecnología) |
| Idioma | Español |
| Encuadernación | Rústica (Tapa blanda) |
| Medidas | Aproximadamente 14 x 21 cm |
| Páginas | 240 |
sobre la belleza - naief yehya
¿Alguna vez te has preguntado por qué nos obsesiona tanto la belleza? ¿Es algo que sentimos de forma natural o nos lo han enseñado? Naief Yehya, con una pluma fascinante e incisiva, nos invita a emprender un viaje épico para desentrañar el misterio de la apariencia humana.
Este ensayo es una exploración profunda que parte de una certeza clave: la belleza no es un simple adorno, sino un "campo gravitacional" que moldea nuestra vida, nuestras decisiones y nuestras interacciones. Yehya nos lleva de la mano desde la prehistoria—cuando usábamos los primeros pigmentos—hasta la era hiperfiltrada de Instagram y la cirugía genética. Demuestra, de manera contundente, que la tecnología siempre ha sido el espejo y la herramienta con la que hemos esculpido nuestros ideales de perfección.
Con un enfoque que combina arqueología, sociología y crítica cultural, el autor no solo se queda en la superficie, sino que disecciona fenómenos contemporáneos: la famosa "cara de Instagram", la emergencia de influencers virtuales y la paradoja del body positivity. Al final, la lectura te dejará con una sensación electrizante: la de darte cuenta de que el ser humano actual es una suerte de cíborg, una fusión constante entre biología y tecnología en la búsqueda incesante de un ideal.
Este libro es una invitación urgente a abrir los ojos ante una cultura donde la imagen lo es todo, y a cuestionar la profunda mercantilización de nuestro deseo de ser bellos. Es una obra imprescindible que te obliga a repensar tu propia identidad en este mundo poshumano que ya estamos habitando.
Recomendado para quienes buscan:
Ensayos que te hacen cuestionar la realidad que das por sentada.
Análisis profundos sobre cultura, género y tecnología (de la Venus prehistórica al cíborg).
Libros que aborden el impacto de las redes sociales y el capitalismo en nuestra apariencia y autoestima.
Esta es una lectura transformadora que, más allá de la teoría, te hará reflexionar sobre tu propia imagen y el futuro de la identidad.
Detalles del libro
| Detalle | Especificación |
| Autor | Naief Yehya |
| Género | Ensayo / No Ficción (Estética, Filosofía y Tecnología) |
| Idioma | Español |
| Encuadernación | Rústica (Tapa blanda) |
| Medidas | Aproximadamente 14 x 21 cm |
| Páginas | 240 |
Productos relacionados
| 1 cuota de $25.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900 |
| 2 cuotas de $16.021,74 | Total $32.043,48 | |
| 3 cuotas de $11.150,81 | Total $33.452,44 | |
| 6 cuotas de $6.465,50 | Total $38.793,02 | |
| 9 cuotas de $4.772,79 | Total $42.955,15 | |
| 12 cuotas de $3.887,16 | Total $46.645,90 |
| 3 cuotas de $12.111,70 | Total $36.335,11 | |
| 6 cuotas de $7.580,07 | Total $45.480,40 |
| 3 cuotas de $12.691 | Total $38.073 | |
| 6 cuotas de $8.167,13 | Total $49.002,80 |
| 1 cuota de $25.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.900 |
| 3 cuotas de $9.571,78 | Total $28.715,33 | |
| 6 cuotas de $5.284,03 | Total $31.704,19 |
| 3 cuotas de $10.171,79 | Total $30.515,38 | |
| 6 cuotas de $5.740,74 | Total $34.444,41 |
| 9 cuotas de $4.433,50 | Total $39.901,54 | |
| 12 cuotas de $3.743,85 | Total $44.926,14 |
| 9 cuotas de $5.327,34 | Total $47.946,08 | |
| 12 cuotas de $4.802,08 | Total $57.624,91 |

