¡ENVÍOS SIN CARGO EN ARGENTINA PARA COMPRAS QUE SUPEREN LOS $AR 50000!

El nacimiento del romanticismo francés coincidió prácticamente con su muerte. La Revolución de Julio de 1830 representó para los románticos de la Restauración Lamartine, Vigny y Rugo el resurgimiento del espíritu liberal y el anhelo de un devenir próspero para la humanidad. Pero su fracaso fue a los ojos de algunos de ellos y de las nuevas generaciones motivo de la más grande desilusión y de escepticismo frente a sus sueños e ideales. En La escuela del desencanto Bénichou explora las particularidades ideológicas y creativas de Sainte Beuve, Nodier, Nerval, Gautier y Musset, grandes autores que distinguieron la oposición abismal entre lo real y las aspiraciones del hombre. 

Prologado por el reconocido crítico Tzvetan Todorov, este volumen concluye la tetralogía de Bénichou sobre la poética del romanticismo francés. A partir del estudio de escritores nacidos alrededor de 1810, como Sainte-Beuve, Nodier, Musset, Nerval y Gautier, se devela el rostro del «segundo» romanticismo, el de la desilusión.

 

Traducción: Alejandro Merlín

la escuela del desencanto - paul benichou

$33.500 $14.000
¡No te lo pierdas, es el último!
la escuela del desencanto - paul benichou $14.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Delibooks Gorriti 119 - Local 64, Paseo El Aljibe, Lomas de Zamora. Atención Miércoles y Viernes de 12:00 a 18:00 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El nacimiento del romanticismo francés coincidió prácticamente con su muerte. La Revolución de Julio de 1830 representó para los románticos de la Restauración Lamartine, Vigny y Rugo el resurgimiento del espíritu liberal y el anhelo de un devenir próspero para la humanidad. Pero su fracaso fue a los ojos de algunos de ellos y de las nuevas generaciones motivo de la más grande desilusión y de escepticismo frente a sus sueños e ideales. En La escuela del desencanto Bénichou explora las particularidades ideológicas y creativas de Sainte Beuve, Nodier, Nerval, Gautier y Musset, grandes autores que distinguieron la oposición abismal entre lo real y las aspiraciones del hombre. 

Prologado por el reconocido crítico Tzvetan Todorov, este volumen concluye la tetralogía de Bénichou sobre la poética del romanticismo francés. A partir del estudio de escritores nacidos alrededor de 1810, como Sainte-Beuve, Nodier, Musset, Nerval y Gautier, se devela el rostro del «segundo» romanticismo, el de la desilusión.

 

Traducción: Alejandro Merlín