¡ENVÍOS SIN CARGO EN ARGENTINA PARA COMPRAS QUE SUPEREN LOS $AR 50000!

Mendigos a caballo es una inmersión vertiginosa en la memoria, la genealogía y la identidad argentina. La novela recorre un linaje marcado por el peso de la historia, la tradición familiar y una aristocracia en caída libre. Desde la estancia ancestral, los salones intelectuales de Buenos Aires, hasta la Europa del desarraigo, la novela es un viaje entre ruinas y epifanías y, también, un relato de formación, una novela de aprendizaje que, a diferencia de la tradición clásica, no conduce a la iluminación sino a la conciencia de una identidad escindida.

 

Martín Cullen retrata el paso de la infancia a la vida adulta de un narrador cuyo mundo oscila entre la grandeza colapsada y las convulsiones de un país en plena transformación. Estancias desman-teladas, casas convertidas en espectros, madres míticas y padres ausentes, son el paisaje de una educación sentimental signada por la vigilancia de la moral católica, la efervescencia de los cuerpos y la latencia de un deseo inconfesable.

 

Con ecos de Proust, Borges y Yourcenar, Cullen escribe una obra exquisita e irreverente, con un sentido del humor capaz de aligerar cualquier atisbo de rancia nostalgia. Mendigos a caballo puede leerse como la continuación de La estancia, su aclamada primera novela, pero también como un relato autónomo. Sus libros, también publicados en inglés, han sido elogiados por la crítica internacional, consolidando al autor como una voz literaria singular que es necesario descubrir.

Mendigos a caballo - Martin Cullen

$35.000
Mendigos a caballo - Martin Cullen $35.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Delibooks Gorriti 119 - Local 64, Paseo El Aljibe, Lomas de Zamora. Atención Miércoles y Viernes de 12:00 a 18:00 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mendigos a caballo es una inmersión vertiginosa en la memoria, la genealogía y la identidad argentina. La novela recorre un linaje marcado por el peso de la historia, la tradición familiar y una aristocracia en caída libre. Desde la estancia ancestral, los salones intelectuales de Buenos Aires, hasta la Europa del desarraigo, la novela es un viaje entre ruinas y epifanías y, también, un relato de formación, una novela de aprendizaje que, a diferencia de la tradición clásica, no conduce a la iluminación sino a la conciencia de una identidad escindida.

 

Martín Cullen retrata el paso de la infancia a la vida adulta de un narrador cuyo mundo oscila entre la grandeza colapsada y las convulsiones de un país en plena transformación. Estancias desman-teladas, casas convertidas en espectros, madres míticas y padres ausentes, son el paisaje de una educación sentimental signada por la vigilancia de la moral católica, la efervescencia de los cuerpos y la latencia de un deseo inconfesable.

 

Con ecos de Proust, Borges y Yourcenar, Cullen escribe una obra exquisita e irreverente, con un sentido del humor capaz de aligerar cualquier atisbo de rancia nostalgia. Mendigos a caballo puede leerse como la continuación de La estancia, su aclamada primera novela, pero también como un relato autónomo. Sus libros, también publicados en inglés, han sido elogiados por la crítica internacional, consolidando al autor como una voz literaria singular que es necesario descubrir.