- Inicio
- Quiénes Somos
- Club
- Plus
- Accesorios
- Categorías
- Editoriales
- Blog
- Publica tu libro
- Preguntas Frecuentes
- Contacto
Con todas estas voces gritando en sus oídos, ¿cómo puede el artista seguir en paz en su estudio, contemplando su modelo o su manzana en la fría luz que atraviesa la ventana? Se ve obligado a participar en política. Dos causas de suprema importancia para él están en juego: la primera es su propia supervivencia; la otra es la supervivencia de su arte.
Virginia Woolf
El arte y la literatura, en estos ensayos, aparecen como instancias democráticas y necesarias para un nuevo mundo. La idea de que un artista no puede y no debe separarse de su entorno es repetida una y otra vez en los textos, que nos muestran a una Woolf que cree en un mundo distinto al que conoció: una literatura y un arte nuevos. Solo podemos imaginar la reacción que tendría en una época donde la información es lo más fácil de conseguir. Pero sus palabras siguen llamándonos a apoderarnos de la literatura y a hacerla nuestra, en vez de dejarla en las manos de la elite. Como la propia Virginia dice: “la literatura no es terreno privado de nadie”, así que no hay razones para no disfrutarla nosotros mismos.
Ana María Álvarez
Los artistas y la política, por Virginia Woolf
Con todas estas voces gritando en sus oídos, ¿cómo puede el artista seguir en paz en su estudio, contemplando su modelo o su manzana en la fría luz que atraviesa la ventana? Se ve obligado a participar en política. Dos causas de suprema importancia para él están en juego: la primera es su propia supervivencia; la otra es la supervivencia de su arte.
Virginia Woolf
El arte y la literatura, en estos ensayos, aparecen como instancias democráticas y necesarias para un nuevo mundo. La idea de que un artista no puede y no debe separarse de su entorno es repetida una y otra vez en los textos, que nos muestran a una Woolf que cree en un mundo distinto al que conoció: una literatura y un arte nuevos. Solo podemos imaginar la reacción que tendría en una época donde la información es lo más fácil de conseguir. Pero sus palabras siguen llamándonos a apoderarnos de la literatura y a hacerla nuestra, en vez de dejarla en las manos de la elite. Como la propia Virginia dice: “la literatura no es terreno privado de nadie”, así que no hay razones para no disfrutarla nosotros mismos.
Ana María Álvarez
Productos relacionados

1 cuota de $26.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.999 |









2 cuotas de $16.701,58 | Total $33.403,16 | |
3 cuotas de $11.623,97 | Total $34.871,91 | |
6 cuotas de $6.739,85 | Total $40.439,10 | |
9 cuotas de $4.975,32 | Total $44.777,84 | |
12 cuotas de $4.052,10 | Total $48.625,20 |







3 cuotas de $12.625,63 | Total $37.876,90 | |
6 cuotas de $7.901,71 | Total $47.410,24 |

3 cuotas de $13.229,51 | Total $39.688,53 | |
6 cuotas de $8.513,68 | Total $51.082,11 |






1 cuota de $26.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.999 |






3 cuotas de $8.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.999 |
6 cuotas de $4.499,83 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.999 |

3 cuotas de $10.022,93 | Total $30.068,79 | |
6 cuotas de $5.556,84 | Total $33.341,07 |




3 cuotas de $10.679,90 | Total $32.039,71 | |
6 cuotas de $6.081,97 | Total $36.491,85 |

9 cuotas de $4.800,72 | Total $43.206,50 | |
12 cuotas de $4.165,05 | Total $49.980,55 |




9 cuotas de $5.553,39 | Total $49.980,55 | |
12 cuotas de $5.005,84 | Total $60.070,08 |




