- Inicio
- Quiénes Somos
- Delibooks Club
- Delibooks Plus
- Blog
- Preguntas Frecuentes
- Editoriales
- Categorías
- Publica tu libro
- Accesorios
- Contacto
Una obra musical no es una entidad estática, sino que cambia con el tiempo. El momento histórico, el lugar o la manera en que alguien la interprete y otro la escuche la transforman constantemente. Más allá de la intención original del compositor, las canciones van adquiriendo diferentes significados según los contextos en las cuales suenan o son consumidas, construyendo sus propias biografías sociales o personales. De la misma manera, las tradiciones tampoco son atributos culturales fijos, naturales o predestinados desde el comienzo de los tiempos porque, como las sociedades, se crean y recrean de manera constante a través de las acciones de los sujetos que las conforman.
En este libro, Julio Mendívil propone varios ejemplos de diversas canciones y géneros musicales que fueron construyendo diferentes biografías a lo largo de la historia. Cómo un género musical popular como el huayno pasó de ser un símbolo de atraso y vergüenza a representar un pasado glorioso; la invención de un origen prehispánico para el yaraví; una relectura del lugar de la música en el mundo andino a través de la obra literaria del gran escritor peruano José María Arguedas y tres ejemplos de cómo la música folklórica tomó protagonismo en conflictos sociales, políticos y económicos de la historia reciente. Ejemplos localizados, pero que cada lector podrá aplicar a muchos otros casos cercanos para convertirse también en aguafiestas de los guardianes de la tradición y desbaratar mitos, lugares comunes y supuestas esencias primordiales que no permiten valorar la diversidad cultural y musical.
la biografía social de las músicas - julio mendivil
Una obra musical no es una entidad estática, sino que cambia con el tiempo. El momento histórico, el lugar o la manera en que alguien la interprete y otro la escuche la transforman constantemente. Más allá de la intención original del compositor, las canciones van adquiriendo diferentes significados según los contextos en las cuales suenan o son consumidas, construyendo sus propias biografías sociales o personales. De la misma manera, las tradiciones tampoco son atributos culturales fijos, naturales o predestinados desde el comienzo de los tiempos porque, como las sociedades, se crean y recrean de manera constante a través de las acciones de los sujetos que las conforman.
En este libro, Julio Mendívil propone varios ejemplos de diversas canciones y géneros musicales que fueron construyendo diferentes biografías a lo largo de la historia. Cómo un género musical popular como el huayno pasó de ser un símbolo de atraso y vergüenza a representar un pasado glorioso; la invención de un origen prehispánico para el yaraví; una relectura del lugar de la música en el mundo andino a través de la obra literaria del gran escritor peruano José María Arguedas y tres ejemplos de cómo la música folklórica tomó protagonismo en conflictos sociales, políticos y económicos de la historia reciente. Ejemplos localizados, pero que cada lector podrá aplicar a muchos otros casos cercanos para convertirse también en aguafiestas de los guardianes de la tradición y desbaratar mitos, lugares comunes y supuestas esencias primordiales que no permiten valorar la diversidad cultural y musical.
Para comprar con este producto
| 1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
| 2 cuotas de $16.083,60 | Total $32.167,20 | |
| 3 cuotas de $11.193,86 | Total $33.581,60 | |
| 6 cuotas de $6.490,46 | Total $38.942,80 | |
| 9 cuotas de $4.791,22 | Total $43.121 | |
| 12 cuotas de $3.902,16 | Total $46.826 |
| 3 cuotas de $12.158,46 | Total $36.475,40 | |
| 6 cuotas de $7.609,33 | Total $45.656 |
| 3 cuotas de $12.740 | Total $38.220 | |
| 6 cuotas de $8.198,66 | Total $49.192 |
| 1 cuota de $26.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
| 3 cuotas de $8.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.000 |
| 3 cuotas de $9.608,73 | Total $28.826,20 |
| 3 cuotas de $10.211,06 | Total $30.633,20 | |
| 6 cuotas de $5.762,90 | Total $34.577,40 |
| 6 cuotas de $5.304,43 | Total $31.826,60 |
| 9 cuotas de $4.450,62 | Total $40.055,60 | |
| 12 cuotas de $3.758,30 | Total $45.099,60 |
| 9 cuotas de $5.347,91 | Total $48.131,20 | |
| 12 cuotas de $4.820,61 | Total $57.847,40 |

