¡ENVÍOS SIN CARGO EN ARGENTINA PARA COMPRAS QUE SUPEREN LOS $AR 45000!

El barranco mixtura narración, autobiografía y prosa poética en una despiadada indagación sobre el despojo y la crueldad, cuando tropas militares franquistas ocupan la isla de Canarias. Conforme los hechos se precipitan, la voz de la protagonista —una niña que muy pronto deja de serlo— descubre la imposibilidad de aferrarse a algo que restituya, aunque sea en apariencia, su mundo anterior ultrajado. «Guerraguerraguerra. Esta palabra va a romperme. Tengo miedo. Es ella que vigila. Tengo frío. Es ella que vigila. Y papá detrás, perdiéndose». El barranco puede ser el vacío donde los cuerpos asesinados son arrojados durante la noche, pero también el abismo insondable en el que caen las palabras cuando la esperanza se apaga, la mirada se envicia y las relaciones se corrompen. Entonces, la miseria.

 

NIVARIA TEJERA

(Cienfuegos, 1929-París, 2016). Poeta y novelista cubana. Su obra comprende los libros de poesía Luces y piedras (1949), Luz de lágrima (1951), La gruta (1952), Innumerables voces (1964), La barrera fluídica o París escarabajo (1976), Rueda del exiliado (1983) y Martelar (1983), así como cuatro títulos narrativos: El barranco (1959; reedición en El Olivo Azul, 2010) y la trilogía cubana Sonámbulo del sol (Premio Biblioteca Breve, 1971), Huir de la espiral (1987) y Espero la noche para soñarte, Revolución (2002). Todas sus novelas fueron publicadas como traducciones al francés antes de la edición en español de sus versiones originales.

El Barranco - Nivaria Tejera

$29.000
Precio sin impuestos $23.966,94
El Barranco - Nivaria Tejera $29.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El barranco mixtura narración, autobiografía y prosa poética en una despiadada indagación sobre el despojo y la crueldad, cuando tropas militares franquistas ocupan la isla de Canarias. Conforme los hechos se precipitan, la voz de la protagonista —una niña que muy pronto deja de serlo— descubre la imposibilidad de aferrarse a algo que restituya, aunque sea en apariencia, su mundo anterior ultrajado. «Guerraguerraguerra. Esta palabra va a romperme. Tengo miedo. Es ella que vigila. Tengo frío. Es ella que vigila. Y papá detrás, perdiéndose». El barranco puede ser el vacío donde los cuerpos asesinados son arrojados durante la noche, pero también el abismo insondable en el que caen las palabras cuando la esperanza se apaga, la mirada se envicia y las relaciones se corrompen. Entonces, la miseria.

 

NIVARIA TEJERA

(Cienfuegos, 1929-París, 2016). Poeta y novelista cubana. Su obra comprende los libros de poesía Luces y piedras (1949), Luz de lágrima (1951), La gruta (1952), Innumerables voces (1964), La barrera fluídica o París escarabajo (1976), Rueda del exiliado (1983) y Martelar (1983), así como cuatro títulos narrativos: El barranco (1959; reedición en El Olivo Azul, 2010) y la trilogía cubana Sonámbulo del sol (Premio Biblioteca Breve, 1971), Huir de la espiral (1987) y Espero la noche para soñarte, Revolución (2002). Todas sus novelas fueron publicadas como traducciones al francés antes de la edición en español de sus versiones originales.