- Inicio
- Quiénes Somos
- Club
- Plus
- Accesorios
- Categorías
- Editoriales
- Blog
- Publica tu libro
- Preguntas Frecuentes
- Contacto
“El curso se llamaba «Cómo leer a Copi» Me pareció que la respuesta más plausible era postular una especie de continuo con el que podríamos ‘seguir’ leyendo, a Copi o a quien sea, indefinidamente, creando un mundo que siempre pasará a otro mundo que lo incluya, y éste a otro más…” (Copi, 1991)
“La intención fue reconstruir el proceso creativo de una poesía y una vida que la leyenda y la inconsistencia crítica han ido oscureciendo.” (Alejandra Pizarnik, 1998)
“Sólo a partir de tres aparece, en las astronomías de la ensoñación, una figura que nos permite hacer pie en el tiempo perdido. Y la triangulación señala un rumbo. Las ‘tres fechas’, entonces.” (Las tres fechas, 2001)
“Menos que un ensayo, mucho menos que una monografía, es una descripción, un ayudamemoria; un intento de entender; también una ensoñación de escritor, y una fantasía identificatoria. Todo autor leído y releído con simpatía engendra un de estos ‘libros’ personales, que casi nunca se escriben.” (Edward Lear, 2004)
Editorial: BEATRIZ VITERBO
- Paginas: 364
- Edición: 2020
- Peso: 500
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN 9789508453907
Cuatro ensayos. De César Aira
“El curso se llamaba «Cómo leer a Copi» Me pareció que la respuesta más plausible era postular una especie de continuo con el que podríamos ‘seguir’ leyendo, a Copi o a quien sea, indefinidamente, creando un mundo que siempre pasará a otro mundo que lo incluya, y éste a otro más…” (Copi, 1991)
“La intención fue reconstruir el proceso creativo de una poesía y una vida que la leyenda y la inconsistencia crítica han ido oscureciendo.” (Alejandra Pizarnik, 1998)
“Sólo a partir de tres aparece, en las astronomías de la ensoñación, una figura que nos permite hacer pie en el tiempo perdido. Y la triangulación señala un rumbo. Las ‘tres fechas’, entonces.” (Las tres fechas, 2001)
“Menos que un ensayo, mucho menos que una monografía, es una descripción, un ayudamemoria; un intento de entender; también una ensoñación de escritor, y una fantasía identificatoria. Todo autor leído y releído con simpatía engendra un de estos ‘libros’ personales, que casi nunca se escriben.” (Edward Lear, 2004)
Editorial: BEATRIZ VITERBO
- Paginas: 364
- Edición: 2020
- Peso: 500
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN 9789508453907
Productos relacionados

1 cuota de $34.920 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.920 |









2 cuotas de $21.601,51 | Total $43.203,02 | |
3 cuotas de $15.034,22 | Total $45.102,67 | |
6 cuotas de $8.717,19 | Total $52.303,18 | |
9 cuotas de $6.434,98 | Total $57.914,82 | |
12 cuotas de $5.240,91 | Total $62.890,92 |







3 cuotas de $16.329,75 | Total $48.989,27 | |
6 cuotas de $10.219,92 | Total $61.319,52 |

3 cuotas de $17.110,80 | Total $51.332,40 | |
6 cuotas de $11.011,44 | Total $66.068,64 |






1 cuota de $34.920 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.920 |





3 cuotas de $13.184,62 | Total $39.553,88 | |
6 cuotas de $7.425,73 | Total $44.554,43 |




3 cuotas de $14.116,99 | Total $42.350,98 | |
6 cuotas de $8.132,28 | Total $48.793,72 |

9 cuotas de $6.459,03 | Total $58.131,32 | |
12 cuotas de $5.639,58 | Total $67.674,96 |



9 cuotas de $7.182,65 | Total $64.643,90 | |
12 cuotas de $6.474,45 | Total $77.693,51 |




