Tener una charla sobre libros siempre es un placer, pero conversar con quienes los hacen posibles es un verdadero privilegio. Hace unos días, tuvimos la alegría de recibir en nuestra casa a María Mazzocchi, la mente y el corazón detrás de Mar de Fondo Ediciones, para una conversación profunda sobre su catálogo, que se destaca por ser tan cuidado como original.
Aquí te contamos todo lo que descubrimos sobre esta editorial que ya se está ganando un lugar especial en nuestras estanterías y en nuestros corazones.
La Misión: Una Búsqueda Literaria sin Fronteras
Desde el primer momento, María dejó claro que Mar de Fondo no es una editorial común. Su proyecto nace de una búsqueda personal y familiar, con raíces en el mundo de la escritura y las librerías. Su misión es clara y audaz:
Publicar obras diversas: El catálogo busca reunir plumas de diferentes partes del mundo, incluyendo Latinoamérica, México y Canarias.
Explorar los límites del lenguaje: Le interesa especialmente publicar obras que tengan una búsqueda a nivel de contenido y también formal, con un foco en narradores que también son poetas.
Rescatar tesoros literarios: Una de las vetas más fascinantes de la editorial es su interés por rescatar obras de todos los tiempos que han sido olvidadas por el canon.
El propio nombre, "Mar de Fondo", es una declaración de principios. Proviene de su origen en Valparaíso, Chile, donde el mar no es solo un paisaje, sino un "misterio y un espacio de descanso y silencio que marca la realidad". Esa perspectiva particular, que no es de 360 grados, es la que busca imprimir en su selección de libros.
Un Catálogo que Narra Historias Únicas
Durante la charla, navegamos por las joyas que Mar de Fondo ha publicado. Cada libro tiene una historia que merece ser contada.
En narrativa, destacamos la presentación de "El Barranco" de Nivaria Tejera. María nos presentó a esta autora cubana que narra la irrupción de la Guerra Civil Española desde la mirada de una niña en una isla tranquila. La novela utiliza recursos sonoros y un lenguaje sensorial, casi poético, para transmitir la brutalidad de la guerra sin necesidad de explicitarla.
También hablamos del gran autor argentino Sergio Chejfec. María, quien fue su alumna, nos habló de un libro que funciona como un recorrido a través de reflexiones sobre la gentrificación, la pobreza y las formas de organización social en condiciones difíciles. Todo esto, con una prosa poética cargada de vitalidad y un particular sentido del humor.
Quizás una de las historias más increíbles es la de "Matilda" de Mary Shelley. Se trata de una novela gótica que estuvo perdida durante casi 150 años, escrita por Shelley tras la pérdida de sus hijos. Con temáticas como el incesto y una técnica de múltiples puntos de vista que genera una tensión constante, es una obra de prosa veloz y atrapante.
Finalmente, nos adentramos en "Esta Parcela" de Guadalupe Santa Cruz , una escritora y artista visual chilena que fue apresada y torturada durante la dictadura. Considerada su obra cúlmine y publicada póstumamente , el libro explora la violencia política, la memoria y la pérdida a través de un estilo fragmentario y un lenguaje poético de una potencia y profundidad únicas.
La Promesa de Futuros Descubrimientos
La ola de Mar de Fondo no se detiene. María nos adelantó la próxima publicación de la traducción de "Save Me the Waltz" de Zelda Fitzgerald, que en español se llamará "Reserva el vals". Nos relató la fascinante y trágica historia de cómo Zelda la escribió durante una internación psiquiátrica, y cómo su esposo, Scott Fitzgerald, tomó partes del manuscrito para su propia novela, "Tender is the Night".
Confianza: El Vínculo entre la Editorial y el Lector
Si algo quedó claro en esta charla es el anhelo de María para con sus lectores: que se acerquen a Mar de Fondo con confianza. La promesa es que detrás de cada libro hay una curaduría honesta, que cree en el valor de la obra más allá de cualquier criterio comercial.
Nosotros, desde la librería, podemos dar fe de que esa confianza ya se la han ganado. Te invitamos a descubrir el catálogo de Mar de Fondo Ediciones, a dejarte llevar por esta "ola" de libros y a encontrar tu próxima lectura favorita.
¿Querés revivir la charla completa? ¡Ya está disponible en nuestro canal de YouTube!