Paula Díaz Altozano, escritora y profesora universitaria nacida en Madrid en 1990, es la autora del poemarioCanto de las espigas, obra finalista del prestigioso Premio Adonáis de Poesía en 2024. Publicado por Delibooks Edita en Argentina, el libro se presenta con imagen de tapa de María Luque.
Díaz Altozano cuenta con una destacada trayectoria literaria, siendo autora de poemarios como A orillas de París (2018), Ríos de carretera (2019), Unicornios (2020) y Mares y monstruos (2021). Además, ha incursionado en otros géneros con el libro de aforismos Meteórica (2021) y el de sueños Kraken (2024), así como el ensayo Ballenas invisibles (2024). Su labor ha sido reconocida con becas como la Marie Curie para un proyecto literario sobre el Amazonas y la beca Acciona para cursar estudios en la Escuela SUR de Profesiones Artísticas.
El poemario Canto de las espigas se estructura en cinco secciones que exploran temas como la memoria, el arte, el paisaje y las emociones, con una notable presencia de la obra de otros artistas como Maruja Mallo, Agnès Varda y referencias a figuras como Galdós y Miguel Hernández.
A continuación, se seleccionan tres poemas representativos del libro:
Canto de las espigas
(Sobre un cuadro de Maruja Mallo)
En las manos la espiga
y en el rostro la rosa
así vienen ellos caminando
entre el trigo y el sol
mientras recuerdan
las verbenas del campo
y las hogueras verdes
obreros de la tierra
mujeres de harina y sal
¿qué quieren vuestros ojos
llenos de futuro?
la algarabía de voces
se abre paso
en el rostro el hambre
en las manos el mar
¿qué quieren? ¡pan!
---------------------------------
Mi abuelo tiene quince años
Es la primavera de 1945
y mi abuelo tiene quince años
cae el sol en su pelo de espigas
y el mar de sus ojos recuerda
a veleros en la mañana
en la Plaza de España
bajo un gran edificio en blanco y negro
en construcción
sus manos pasan el tiempo de una revista
ilustrada con zeppelines que vuelan bajo
paisajes remotos y escaparates azules
es el verano de 1995 y yo tengo cinco años
el mundo se ha convertido en una playa
y el sol ilumina rocas esmaltadas de algas
el arroz y las sierpes acuáticas
se confunden entre las voces
de los camareros y a mi lado
mi abuelo me escribe con su bolígrafo
versos de Miguel Hernández
en el mantel de papel blanco
tristes guerras
si no es amor la empresa
el cielo cae a plomo en la arena
y los niños se convierten en marineros
que se hacen al mar
tristes armas
si no son las palabras
tristes las boyas y los peces perdidos
alegres las barcas y las velas
del océano que se enciende
y de los poemas que como olas se acercan
------------------------------------------------
Película española en blanco y negro
Un pueblo blanco en la montaña
el humo en la penumbra de un café
un cartel reza bienvenido Mr. Marshall
las lavanderas en el río
las bombas cayendo en la Plaza de Callao
el Hotel Florida
Hemingway fumando en su pipa
un tranvía en busca del deseo
un campo de espigas
la ropa tendida
cientos de balcones llenos de nubes
un grupo de mujeres sin sombrero
sus voces alegres en una terraza
un beso en el parque
el derribo de un edificio antiguo
un jardín nocturno
las farolas que iluminan a los amantes
un fuego crepitando silencioso
en todos los corazones
de quienes escriben poemas
en busca de ciudades en la noche
***