- Ver todos los productos
- Recomendados
- Novedades
-
Ficción
-
No ficción
- Poesía
- Filosofía
-
Infantil
- Teatro
- Libro ilustrado
- Música
- Arte
- Clásicos
- Comics - Novela gráfica
"Nuestro viaje: 85 horas de caravana para ver a River" es una crónica que excede a la final de la Copa Libertadores por la que 215 hinchas viajaron a bordo de cuatro colectivos durante más de tres días y medio, sólo de ida: salieron del Monumental una madrugada de noviembre de 2019 y llegaron a Lima casi 85 horas después. Incluso por encima de sus desmesuras, sus fiestas y sus relaciones comunitarias, la caravana de 3.872 kilómetros -una distancia en la que los europeos habrían llegado de Madrid a Moscú, los extremos del continente- no deja de ser un pretexto de aproximación al asunto de fondo: que un equipo de fútbol les permite a sus fanáticos tomarse vacaciones de sí mismos. Como escribe Andrés Burgo en estas páginas, "Necesitamos el absurdo para sobrellevar el día a día y River, para muchos de nosotros, representa ese delirio. Esta caravana es una exaltación de esa insensatez permitida, autorrecetada, pero ni siquiera hablo de una cuestión literal, de subirse a un avión o un colectivo. River es nuestro viaje aunque nos quedemos en casa". Más allá de los confines de la patria, atravesando pueblos sin nombres, caracoleando montañas y surcando desiertos de tres países del sur de América Latina, los hinchas viajan felices en la incomodidad: River los espera al final de su travesía, y ése es su éxito.
Nuestro viaje: 85 horas de caravana para ver a River - Andrés Burgo
"Nuestro viaje: 85 horas de caravana para ver a River" es una crónica que excede a la final de la Copa Libertadores por la que 215 hinchas viajaron a bordo de cuatro colectivos durante más de tres días y medio, sólo de ida: salieron del Monumental una madrugada de noviembre de 2019 y llegaron a Lima casi 85 horas después. Incluso por encima de sus desmesuras, sus fiestas y sus relaciones comunitarias, la caravana de 3.872 kilómetros -una distancia en la que los europeos habrían llegado de Madrid a Moscú, los extremos del continente- no deja de ser un pretexto de aproximación al asunto de fondo: que un equipo de fútbol les permite a sus fanáticos tomarse vacaciones de sí mismos. Como escribe Andrés Burgo en estas páginas, "Necesitamos el absurdo para sobrellevar el día a día y River, para muchos de nosotros, representa ese delirio. Esta caravana es una exaltación de esa insensatez permitida, autorrecetada, pero ni siquiera hablo de una cuestión literal, de subirse a un avión o un colectivo. River es nuestro viaje aunque nos quedemos en casa". Más allá de los confines de la patria, atravesando pueblos sin nombres, caracoleando montañas y surcando desiertos de tres países del sur de América Latina, los hinchas viajan felices en la incomodidad: River los espera al final de su travesía, y ése es su éxito.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $133,33




6 cuotas con otras tarjetas




Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.